Puré súper ligero con sorpresa de ajo puerro

Este puré es ideal para los amantes del ajo puerro. Es suave y ligero pero muy sabroso. Es muy facil de hacer, como todos los purés y para esta semana santa pasada por agua puede ser un plato perfecto.

Ingredientes para cuatro personas

Una cebolla normal.
Una patata grande.
Un ajo puerro más bien gordito.
Dos zanahorias.
Aceite, pimienta negra, pimienta rosa y sal.
Un litro de caldo de pescado.
Dos huevos duros para adornar.
Una cucharada de chía/sésamo/semillas de calabaza.
Una guindilla pequeña.
Queso rallado (opcional).

Freímos las cebollas despacito en tres cucharadas de aceite de oliva y añadimos las patatas cortadas en cuadraditos y al ajo puerro bien limpio. Rehogamos y añadimos guindilla, la zanahoria y el litro de caldo (si es natural mejor) y lo dejamos en la olla rápida unos 5 minutos (20 en una caerola).
Pasamos la batidora, y añadimos sal y pimienta al gusto. Nosotros solemos añadir semillas de chía o de calabaza que le dan un buen toque y enriquecen el plato.
Servimos con huevo duro y si sois muy que queso, una cucharadita de queso rallado. La pimienta rosa es ligeramente dulce y picante, con un sabor más intenso y afrutado que la pimienta negra. Su sabor es único y merece la pena probarla.

Y si tenéis huerta y queréis cultivar puerros, haced caso al refrán:

 “Por San Pedro, saca el ajo y planta el puerro.”

Pastelito de manzana proteico para momentos de debilidad (sin azúcar ni harina)

Este pastelito da el pego y es súper sano. Si un día necesitáis algo que os mate el gusanillo y no queréis salir corriendo a comprar un pastel, es el momento de preparar esta receta.

Receta para dos personas o una con mucha hambre.
Una manzana Reineta.
Un huevo.
Una cucharada de almendra picada (harina de almendra).
Una cucharadita de café de canela.
Una cucharada de cacao en polvo desgrasado.
Un chorrito de vainilla liquida (opcional).

Pues lo único que tenéis que hacer es mezclar todos los ingredientes en la batidora americana o en el vaso de la batidora hasta tener una mezcla suelta, poner en un molde y al microondas durante dos minutos.
Ideal para desayunos y meriendas. Tiene proteínas, fruta, frutos secos y el magnesio del cacao. Rico, sano y fácil.

Y viendo que lleva cacao, hacemos nuestra esta frase de Hanako Ishii:

«Después de comer chocolate te sientes como un dios, como si pudieras conquistar a los enemigos, liderar ejércitos, atraer a los amantes».

Tortilla de patatas de siempre al toque rico y fresco

Una tortilla recién hecha es uno de los manjares más exquisitos de nuestra cocina. Con cebolla , sin ella , mas hecha, menos hecha, a media mañana o de picnic. ¡Qué gran invento!
Ahí va nuestra versión.
Para cuatro personas:
Cuatro huevos.
Una patata grande (300g mínimo).
La misma cantidad de calabacín que de patata.
Cuatro langostinos.
Una cebolla pequeña.
Sal, aceite de oliva, pimienta negra.

Esta tortilla sirve para aprovechar verduras que tengáis en la nevera y que acabarían en el cubo marrón. Ese trozo de calabacín, ese trozo de coliflor…a ello.
Picamos las patatas y el calabacín en cuadraditos muy pequeños, salamos , añadimos la cebolla y freímos despacio en abundante aceite. Añadimos el jamón y un poco de brécol o la coliflor ya cocidos, si os apetece (esto sería opcional). Cuando tengamos todo listo, lo ponemos en un colador grande para que escurra el aceite sobrante. Batimos los huevos y los mezclamos bien con la preparación anterior y lo echamos todo en la sartén. Si queréis que la tortilla quede más jugosa y más alta, lo podéis pasar a una sartén más pequeña.
Nosotros hacemos la tortilla muy despacito para que quede dorada y jugosa.
Un plato súper tradicional con toque de verduritas que no os defraudará.

Como alguien dijo alguna vez:

“Una buena tortilla de patatas puede hacer que cualquier día sea mejor.”

Tronchetes de blanca coliflor como complemento de cualquier plato

Este plato es perfecto para acompañar a carnes, huevos, pescado…Se hace muy pronto y tiene todas las propiedades de la coliflor…
Ingredientes para 3 ó 4 personas

Una coliflor más bien pequeña
Aceite de oliva, sal, pimienta y salsa Perrins.
Nosotros hicimos 5 lonchas y cada una fue distinta.
Para la primera aparte de poner los cuatros ingredientes principales, añadimos pimentón.
Para la segunda añadimos mostaza y miel.
Para la tercera curry picante.
Para la cuarta ajo en polvo y orégano.
Para la quinta, Valentina, una salsa mejicana bastante picante.

Una vez que a cada troncho le añadamos sus ingredientes, ponemos el horno precalentado a 180 grados hasta que estén doradas. Cinco minutos antes de servir añadimos queso rallado.
Nosotros añadimos una setas para dar color.

Y ahora una famosa frase de Catón el Viejo:

«Gracias al consumo de coliflor, los romanos no han necesitado médico durante diez siglos».

Alcachofas frescas detox con mejillones y su cebollita

Somos muy fans de las alcachofas: están buenas, son buenas y se pueden preparar de mil maneras. Aquí os presentamos una facilísima y muy, muy rica.

Para dos personas
Tres alcachofas grandes.
Una cebolla.
Una lata de mejillones al natural.
Una cucharada de salsa Perrins.
Tres cucharadas de salsa de tomate buena.
Aceite, pimienta y sal.
Queso rallado opcional.

Ponemos las tres alcachofas limpias y cortadas a la mitad al vapor unos tres minutos.
Mezclamos en un bol los mejillones con la salsa Perrins y el tomate. Una vez que salpimentemos las alcachofas las ponemos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva bueno y dejamos que se hagan un minuto.
Si os apetece podemos echar un poco de queso rallado.
Y ya está .
Perfecto de entremés, de segundo plato acompañando un arroz con almejas o para comer en cena ligera.
Rico y fresco en su más pura esencia.

Y como dicen en la película Amelie:

«Usted tampoco podría ser una alcachofa, porque incluso las alcachofas tienen corazón»

Fake velvet. Posiblemente el desayuno más sano del mundo.

El desayuno que os ofrecemos hoy tiene todo lo que es necesario para empezar el día con buen pie. Está lleno de proteínas, fibra, calcio, magnesio..¡lo tiene todo! Si lo acompañáis de un té verde seguro que llegáis a los 100 años.

Ingredientes para una/dos personas:
100 g. de remolacha cocida (se compra ya preparada en la sección de frutería).
Un huevo de los ricos.
Dos cucharadas de harina de almendra o lo que es igual, de almendra molida.
Dos cucharadas de miel.
Una cucharada de cacao desgrasado sin azúcar.
Un chorro de leche de avena sin gluten.

Para decorar
Un yogur griego.
Una cucharada semillas de calabaza, pistachos y cualquier fruto seco que apetezca.

Esta receta no puede ser más sencilla puesto que solo hay que mezclar los ingredientes en la batidora a velocidad alta, poner en un molde de silicona o en un tazón y llevar al microondas durante dos minutos.
Si la hacéis por la noche y queréis un resultado muy cool, podéis poner ya el yogur decorando por encima y así por la mañana os encontrareis que se ha quedado rosa por efecto de la remolacha.

Propiedades de la remolacha: gracias a su elevado contenido en ácido fólico, B9, vitaminas y fibra, la remolacha es un alimento sano que ayuda en la prevención de cáncer y que es estupendo para pelo, piel y uñas.

Y como bien dice la poesia de Marina Muñoz Cervera:

LA REMOLACHA

Con su color bermellón
la remolacha cocida
engalana y nos da vida
ayudando al corazón.

No se encuentra parangón
decorando cualquier plato
y se prepara en un rato.
También cruda y troceada
o en zumo muy bien licuada
nos nutrirá de inmediato.

Patatas rellenas con sabor a mar

Este plato tan típico de Asturias se puede rellenar de carne, de bonito y en este caso hemos añadidos langostinos y mejillones para que sea un poco más atrevido. Esta esta receta necesita cierto tiempo de preparación, por eso recomendamos prepararlas a la vez que hacéis otra cosa, por ejemplo ver una película o oír un podcast. Ahí van …

Ingredientes para seis personas:
6 patatas medianas.
Tres huevos duros.
Seis langostinos.
Medio litro de caldo de verdura.
400g de salsa de tomate.
Dos latas de bonito grandes.
Una cebolla pequeña.
Una lata de mejillones al natural.
Un vaso de vino blanco.
Una guindilla.
Un bote pequeño de pimientos (de los que traen un pimiento morrón).
Aceite de oliva, y sal.

Pelamos las patatas y las vaciamos con un vaciador intentando dejar la menor cantidad de patata dentro pero sin que se rompan. Las salamos y freímos en un cazo hasta que estén crujientes. Es importante que el aceite las cubra enteras. Dejamos que se enfríen.
Cocemos los huevos, los picamos y añadimos la salsa de tomate, las dos latas de bonito , los mejillones en pedacitos y los seis langostinos previamente cocidos y pelados hasta que quede uniforme.
Cuando todo esto esté listo, rellenamos las patatas hasta que queden bien prietas.
Para la salsa: freímos la cebolla, añadimos el pimiento, el vino blanco y el medio litro de caldo; lo dejamos hervir un rato y lo pasamos todo por la batidora hasta tener una salsa suave.
En una olla ponemos las patatas bien juntas, añadimos la salsa y dejamos que se hagan muy despacito hasta que veamos que están tiernas.
Servir con una ramita de perejil.
¡Deliciosas , caseras y muy resultonas!

Pudin rápido y agradecido para cualquier ocasión (se puede hacer sin lactosa)

Esta receta está dentro de las “recetas de aprovechamiento” porque en vez de tirar el pan del día anterior, lo reutilizamos, . Es súper rápida de hacer y no hace falta ninguna experiencia, además tiene una textura cremosa y un sabor dulce y refrescante y si le añadís unas nueces y pasas, mejor que mejor.

Para cuatro personas:
medio litro de leche entera.
90 g. de azúcar.
Dos huevos.
100 g. de pan del día anterior.
Una cucharadita de vainilla líquida
Una manzana reineta.
Pasas sin pepitas y un puñado de nueces (opcional)

Ponemos la leche en un cazo grande y añadimos el pan cortado en trozos pequeños a fuego lento. Cuando enfríe añadimos los dos huevos batidos y el azúcar. Pelamos la manzana la cortamos en trozos. Para que ablande la ponemos en el microondas unos tres minutos. Cuando todo esté listo mezclamos con la batidora y ¡YA ESTA!
Vertemos en un molde rectangular y lo ponemos en el horno a 180ºC y al baño María durante una hora aproximadamente.
Si os gusta un poco más dulce, se puede poner un poco de caramelo líquido o hacer azúcar requemada.
¡Y a disfrutar de un postre sencillo, rápido y muy económico!

Copa fresca de postre para evitar indigestiones navideñas.

Como este año ya llegaron las delicatessen de navidad en septiembre, es posible que necesitemos algún postre rico y fresco para ciertos días un poco cargados de turrones, panettones y roscones. Proponemos unas copas súper ricas y muy refrescantes

Ingredientes para cuatro copas.

Cuatro yogures griegos con azúcar de caña.

Dos granadas.

Tres kakis muy maduros.

Cuatro nueces.

Ocho bizcochos de soletilla (nosotros innovamos con cuatro trozos generosos de panettone con pasas y naranja que nos había sobrado).

Un chorrito de vainilla liquida .

Un chorrito de Pedro Ximénez para remojar los bizcochos .

Pasas o frutas confitadas en trocitos para decorar. (opcional).

Sirope de ágave, miel o caramelo líquido (opcional).

Ponemos en un bol los yogures y la vainilla y pasamos la batidora con varillas para que quede muy ligero.

En la parte baja de la copa ponemos un bizcocho remojado en el licor, encima unos trocitos de Kaki y el yogur. Repetimos la operación con otro bizcocho remojado al gusto, más kaki y el yogur restante. En la capa alta añadimos la granada con generosidad y ponemos una nuez y un chorrito de sirope .

Puede servir también como desayuno después de una cena copiosa.

Está muy rico, tiene ingredientes típicos de estas fechas y resulta muy nutritivo.

Muy importante. Cuando más tiempo esté en la nevera reposando, más rico estará. Si lo preparáis el día antes, mucho mejor.

¿Sabíais que el kaki tiene mucha vitamina C que favorece la formación de colágeno y la absorción del hierro? Además está buenísimo en las ensaladas.

Bizcocho de naranja sabor XXL

Si bien el bizcocho con limón es un clásico, el que os presentamos hoy es muy original y queda esponjoso y con un sabor y color impresionante.
Ingredientes
Una naranja.
150 g de harina.
150 g de azúcar.
130g de mantequilla.
3 huevos caseros (como tienen la yema más amarilla, el color será más vivo).
Medio sobre de levadura.
Una pizca de sal.
Una naranja confitada.
Dos cucharadas de Cointreau (opcional).

Precalentamos el horno a 180grados.
Cogemos una naranja, la lavamos muy bien y con un pelador de patatas le quitamos la parte exterior (Solo la parte naranja). La pelamos, quitamos todo lo blanco y la ponemos en la batidora americana con el azúcar hasta que quede una crema floja. Añadimos los tres huevos y finalmente la peladura y le damos otro minuto.
Vaciamos el contenido de la batidora en un bol y añadimos la harina tamizada con la levadura y mezclamos con movimientos envolventes. Añadimos una pizca de sal para potenciar el sabor y si os apetece Cointreau o vuestro vino dulce favorito (Pedro Ximenez es siempre una buena opción)
Colocamos la naranja confitada en trocitos en un molde de silicona y añadimos encima la masa que habíamos preparado.
Precalentamos el horno a 180 grados y en una media hora más o menos tendremos listo nuestro bizcocho.

Y ahora una frase sobre la naranja.

“La vida es como una naranja. Por fuera, bonita. Por dentro, puede resultar ácida, pero nuestra obligación es pelarla y comérnosla.” Alfonso Paso