Ensalada de verano de sabios contrastes

Esta ensalada es sumamente completa, refresca, hidrata y llena los platos de color y frescura.
Ahí va:
Para cuatro personas
Una bolsa de escarola de 200g.
20 cerezas.
Un mango.
Cinco rodajas de piña natural.

Como aliño: cacahuetes salados (así no añadimos sal)
Pasas de Corinto, semillas de calabaza, chía y sésamo.
Aceite de oliva virgen.
Una cucharada de aceite de oliva virgen.
Queso de Villalón en cuadraditos (a gusto del consumidor).

La escarola es una verdura amarga y por le va bien el contraste con otros alimentos jugosos y algo dulces, por eso al añadir el mango maduro, la piña y las cerezas, la explosión de sabores es increíble. Si además , contamos con la proteína del queso y los frutos secos y semillas que añadimos, tenemos un plato nutritivo además de original y súper fresco.

Nosotros no le pusimos sal porque ya la tenían los cacahuetes, solo le pusimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra que es riquísimo y muy sano .
Hala, a disfrutar del verano y de las ensaladas con salud y alegría.

Y os dejamos un refrán sobre las cerezas que muestra lo vicioso que es su sabor:

“Las palabras y las cerezas, unas con otras se enredan” 

Ensalada /postre con cuatro ingredientes (rica, sana y fresca)

Esta ensalada sirve de primero y de postre. Para hacerla de primer plato necesitamos rúcula y para hacerla de postre no. Así de simple. Además tiene variaciones, nosotros hoy utilizamos pera pero también la hemos hecho con albaricoques, con brevas y con kakis. Se hace en un minuto y el sabor es fresco como los limones del Caribe.

Ingredientes (ensalada):
Rúcula.
Aguacate.
Queso Cottage.
Peras conferencia o vuestra fruta de verano favorita.
Mantequilla, miel y piñones.

Postre:
Queso Cottage.
Peras conferencia o la fruta que os apetezca, cuanto más jugosa mejor.
Mantequilla, miel y piñones.
Opcional :semillas de amapola, sésamo, otros frutos secos…

Primero pelamos las peras y las ponemos en trocitos en una sartén con un poco de mantequilla y dejamos que se vayan haciendo lentamente. Ponemos la rúcula en una fuente y añadimos un poco de sal . Decoramos con montoncitos de queso Cottage y añadimos las peras cuando estén templadas.
Servimos con un chorrito de miel y piñones (si añadís unas semillas de calabaza o de amapola queda más resultón)
Como postre, hacemos exactamente lo mismo pero sin añadir rúcula ni aguacate. La combinación de miel y mantequilla con la fruta escogida y el contraste con el queso hacen de este plato algo muy recomendable y muy fácil de hacer.
¡¡¡Bon appetit!!!

Y como dice el refrán:

Peras cuantas quieras.

Original ensalada con huevos y brécol al toque de cebollino (con flor incluida)

Si los huevos aportan proteína de la buena y el brécol propiedades mil, imaginaros todo junto.
Es la primera vez que utilizamos el cebollino y la experiencia ha sido un éxito. Es fresco y ligero y la flor sabe rica y da mucho color.

Ingredientes para tres personas.
Tres huevos cocidos.
Medio brécol.
Aceite, vinagre y sal , mostaza y dos cucharadas de cebolleta para la vinagreta.
Cuatro hojas de cebollino con sus cuatro flores (se pueden comer).
Cinco rabanitos
Medio aguacate.
Mayonesa.

No puede ser más fácil. Una vez que tenemos los huevos cocidos y el brécol al vapor listo (Tres minutos para que no se deshaga), decoramos la fuente para que quede atractiva.
Hacemos la vinagreta mezclando los ingrediente que tenéis arriba en la siguiente proporción, dos partes de vinagre por seis de aceite, una cucharada de mostaza y una cebolleta pequeña picada fina.
Truco: si hacéis la vinagreta por la noche, queda más suave la cebolleta.
Añadís mayonesa y vinagreta al gusto a la ensalada.
Adornáis la fuente con aguacate, los rabanitos y las flores del cebollino. También podéis poner tomates cherry.

Y como dice el refrán popular:
“Por San Antón, huevos a montón.”

Crema de guisantes y yogur súper sana y cremosa

Este puré lo podéis comer frío o caliente, de las dos maneras está delicioso. Si sois amantes de las cremas, esta no os decepcionará.
Ingredientes:
800 gramos de guisantes congelados.
Un yogur natural
3 cebolletas.
Unos granos de pimienta rosa.
¾ de litro de caldo de pollo o de verduras.
Sal y aceite de oliva virgen. Pimienta negra.

A ello:
Picamos las cebolletas en trozos finos y las ponemos a pochar con 2 cucharadas de aceite de oliva y un poco de sal.
Pasados unos 5 minutos, cuando las cebolletas estén blandas, añadimos los guisantes y los removemos para que se mezclen bien.
Echamos el caldo y lo dejamos todo a fuego medio unos 10 o 12 minutos.
Retiramos del fuego, añadimos un yogur natural y trituramos con una batidora de mano. Ajustamos de sal y añadimos mas caldo si vemos que quedó muy espesa la crema.
Si sois muy delicados podéis pasar la crema por un chino o un colador para retirar los restos de pellejo de los guisantes.
Servimos con unos granitos de pimienta rosa y un poco de pimienta negra . También la podemos servir con picatostes.
¡¡¡¡A disfrutar!!!!

Y para los que tengáis un pequeño huerto, es muy recomendable que plantéis guisantes.

Ensalada proteica sin pasta ni patata

Hoy hemos hecho un plato de aprovechamiento. Nos encanta utilizar la comida del día antes y hacer platos con imaginación y sabrosones. Hoy traemos una ensalada super fresca y rica, seguro que os gusta
Ingredientes para cuatro personas

Pollo asado de sobras(como suele quedar seco, esta ensalada le va genial).
Dos huevos cocidos trozos.
Una cebolleta cortada en juliana. Una cucharada de alcaparras.
Dos cucharadas de mayonesa mezcladas con una de mostaza y miel y un chorrito de aceite de oliva.
Vinagre de manzana.
Pimienta al gusto.
Medio aguacate en trocitos.
Aceitunas picantes.
Una pizca de orégano.
Medio tomate rosa en trocitos.
Sal del Himalaya.

Pues ya tenéis los ingredientes. Solo hace falta ponerlos todos en un bol y aliñar con la salsa de mayonesa, mostaza, aceite y el chorrito de vinagre. Añadís la sal que queráis y ya tenéis un plato super fácil que podéis hacer el día antes y que aguanta en la nevera muy bien un par de días.
Que ya llega el verano!!!

Y como dijo Laurie Colwin en su libro Cocina casera:

«La ensalada de pollo tiene cierto glamour. Como el pequeño vestido negro, es elegante y adaptable a cualquier lugar «

Peculiar ensalada para los amantes de novedades

Esta ensalada fue el resultado de utilizar la economía domestica en versión aprovechar sobras. No decepcionó. Solo hay que mezclar ingredientes y disfrutar del resultado .
Queda un plato realmente fresco y sorprendente.

Para dos personas
Unas hojas de espinacas.
Dos cucharadas de alcaparras.
Salmón salvaje ahumado.
Medio aguacate.
Coliflor al vapor (cinco o seis florecitas).
Tres remolachas pequeñas.
Aceite de oliva bueno, pimienta rosa y sal.
Vinagre de sidra.
Mostaza con miel.
Un puñado de frutos secos tipo piñones, nueces y sésamo.
Una cucharada de pasas sultanas.

Ponemos todos los ingredientes en un bol con aceite y vinagre. Añadimos la sal al gusto y la mostaza en los dos lados del plato. Se puede mezclar todo el aliño en un bote de cristal y batir bien. No ponemos cantidades porque cada cual puede poner a su gusto más o menos mostaza o vinagre.
Una vez servido decoramos con los frutos secos y a disfrutarrrrrr.

Y como puede parecer peculiar la mezcla de ingredientes de esta ensalada, hoy queda muy bien la frase de un gran escritor americano:

«El secreto del éxito en la vida es comer lo que te gusta y dejar que la comida combata dentro».

Mark Twain

Puré súper ligero con sorpresa de ajo puerro

Este puré es ideal para los amantes del ajo puerro. Es suave y ligero pero muy sabroso. Es muy facil de hacer, como todos los purés y para esta semana santa pasada por agua puede ser un plato perfecto.

Ingredientes para cuatro personas

Una cebolla normal.
Una patata grande.
Un ajo puerro más bien gordito.
Dos zanahorias.
Aceite, pimienta negra, pimienta rosa y sal.
Un litro de caldo de pescado.
Dos huevos duros para adornar.
Una cucharada de chía/sésamo/semillas de calabaza.
Una guindilla pequeña.
Queso rallado (opcional).

Freímos las cebollas despacito en tres cucharadas de aceite de oliva y añadimos las patatas cortadas en cuadraditos y al ajo puerro bien limpio. Rehogamos y añadimos guindilla, la zanahoria y el litro de caldo (si es natural mejor) y lo dejamos en la olla rápida unos 5 minutos (20 en una caerola).
Pasamos la batidora, y añadimos sal y pimienta al gusto. Nosotros solemos añadir semillas de chía o de calabaza que le dan un buen toque y enriquecen el plato.
Servimos con huevo duro y si sois muy que queso, una cucharadita de queso rallado. La pimienta rosa es ligeramente dulce y picante, con un sabor más intenso y afrutado que la pimienta negra. Su sabor es único y merece la pena probarla.

Y si tenéis huerta y queréis cultivar puerros, haced caso al refrán:

 “Por San Pedro, saca el ajo y planta el puerro.”

Pastelito de manzana proteico para momentos de debilidad (sin azúcar ni harina)

Este pastelito da el pego y es súper sano. Si un día necesitáis algo que os mate el gusanillo y no queréis salir corriendo a comprar un pastel, es el momento de preparar esta receta.

Receta para dos personas o una con mucha hambre.
Una manzana Reineta.
Un huevo.
Una cucharada de almendra picada (harina de almendra).
Una cucharadita de café de canela.
Una cucharada de cacao en polvo desgrasado.
Un chorrito de vainilla liquida (opcional).

Pues lo único que tenéis que hacer es mezclar todos los ingredientes en la batidora americana o en el vaso de la batidora hasta tener una mezcla suelta, poner en un molde y al microondas durante dos minutos.
Ideal para desayunos y meriendas. Tiene proteínas, fruta, frutos secos y el magnesio del cacao. Rico, sano y fácil.

Y viendo que lleva cacao, hacemos nuestra esta frase de Hanako Ishii:

«Después de comer chocolate te sientes como un dios, como si pudieras conquistar a los enemigos, liderar ejércitos, atraer a los amantes».

Tortilla de patatas de siempre al toque rico y fresco

Una tortilla recién hecha es uno de los manjares más exquisitos de nuestra cocina. Con cebolla , sin ella , mas hecha, menos hecha, a media mañana o de picnic. ¡Qué gran invento!
Ahí va nuestra versión.
Para cuatro personas:
Cuatro huevos.
Una patata grande (300g mínimo).
La misma cantidad de calabacín que de patata.
Cuatro langostinos.
Una cebolla pequeña.
Sal, aceite de oliva, pimienta negra.

Esta tortilla sirve para aprovechar verduras que tengáis en la nevera y que acabarían en el cubo marrón. Ese trozo de calabacín, ese trozo de coliflor…a ello.
Picamos las patatas y el calabacín en cuadraditos muy pequeños, salamos , añadimos la cebolla y freímos despacio en abundante aceite. Añadimos el jamón y un poco de brécol o la coliflor ya cocidos, si os apetece (esto sería opcional). Cuando tengamos todo listo, lo ponemos en un colador grande para que escurra el aceite sobrante. Batimos los huevos y los mezclamos bien con la preparación anterior y lo echamos todo en la sartén. Si queréis que la tortilla quede más jugosa y más alta, lo podéis pasar a una sartén más pequeña.
Nosotros hacemos la tortilla muy despacito para que quede dorada y jugosa.
Un plato súper tradicional con toque de verduritas que no os defraudará.

Como alguien dijo alguna vez:

“Una buena tortilla de patatas puede hacer que cualquier día sea mejor.”

Fake velvet. Posiblemente el desayuno más sano del mundo.

El desayuno que os ofrecemos hoy tiene todo lo que es necesario para empezar el día con buen pie. Está lleno de proteínas, fibra, calcio, magnesio..¡lo tiene todo! Si lo acompañáis de un té verde seguro que llegáis a los 100 años.

Ingredientes para una/dos personas:
100 g. de remolacha cocida (se compra ya preparada en la sección de frutería).
Un huevo de los ricos.
Dos cucharadas de harina de almendra o lo que es igual, de almendra molida.
Dos cucharadas de miel.
Una cucharada de cacao desgrasado sin azúcar.
Un chorro de leche de avena sin gluten.

Para decorar
Un yogur griego.
Una cucharada semillas de calabaza, pistachos y cualquier fruto seco que apetezca.

Esta receta no puede ser más sencilla puesto que solo hay que mezclar los ingredientes en la batidora a velocidad alta, poner en un molde de silicona o en un tazón y llevar al microondas durante dos minutos.
Si la hacéis por la noche y queréis un resultado muy cool, podéis poner ya el yogur decorando por encima y así por la mañana os encontrareis que se ha quedado rosa por efecto de la remolacha.

Propiedades de la remolacha: gracias a su elevado contenido en ácido fólico, B9, vitaminas y fibra, la remolacha es un alimento sano que ayuda en la prevención de cáncer y que es estupendo para pelo, piel y uñas.

Y como bien dice la poesia de Marina Muñoz Cervera:

LA REMOLACHA

Con su color bermellón
la remolacha cocida
engalana y nos da vida
ayudando al corazón.

No se encuentra parangón
decorando cualquier plato
y se prepara en un rato.
También cruda y troceada
o en zumo muy bien licuada
nos nutrirá de inmediato.