
Es la primera vez que utilizamos la mojama y creemos que serrá el principio de una serie de ensaladas súper originales y distintas. Ahí va receta para cuatro personas
Un mango pequeño.
Ocho langostinos ya cocidos.
Un sobre de escarola.
150 g de mojama.
Un puñado de pasas.
Semillas a escoger; pueden ser pipas de calabaza, nueces…sésamo.
Aceite de oliva virgen extra.
Un buen trozo de tomate seco en aceite.
Un chorrito de vinagre de manzana.
Sal.
Lo único que tenemos que hacer es poner la mojama en aceite de oliva durante 24 horas. La cortamos en daditos pequeños o en láminas y la dejamos hidratar. Posteriormente utilizaremos el aceite para aliñar porque tendrá una sabor fuerte que contrastará muy bien con el amargor de la escarola y el dulzor del mango maduro.
Ponemos en un bol la escarola, el mango cortado en trocitos, los langostinos pelados y la mojama. Añadimos el tomate seco en aceite (gran descubrimiento) y aliñamos con el aceite que nos sobró de la mojama . Nosotros le añadimos un chorrito de vinagre de manzana.
Revolvemos bien, ponemos un poco de sal fina, dejamos en la nevera un buen rato y servimos de entremés.
Con este plato tenemos los 5 sabores, amargo, dulce, umami, salado y ácido.
Y además está superrrrrr rico.
Muchos os estaréis preguntando qué es la mojama. Ahí os dejamos la explicación:
La mojama es un producto que tiene su origen en la costa de Andalucía, específicamente en las regiones de Huelva y Cádiz. Se trata de lomos de atún curados en sal y secados al aire, siguiendo técnicas que se remontan a los fenicios.
Es muy rica en lo que ahora llaman el quinto sabor, el umami. Este sabor está también presente en otro ingrediente de le ensalada, el tomate seco.